top of page

Visita a viñedos Cuna de Tierra

  • guejos
  • 27 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

En esta ocasión decidimos visitar los viñedos de Cuna de Tierra, los primeros en producir vino en la ruta del vino del Valle de la Independencia en Guanajuato. www.cunadetierra.com

El trayecto en auto desde la zona centro de San Miguel de Allende hasta la entrada de los viñedos ubicados en el kilómetro 11 de la carretera Dolores Hidalgo – San Luis de la paz, nos tomó aproximadamente 35 minutos.

En el viñedo Cuna de Tierra se ofrecen diferentes experiencias, nosotros elegimos el Tour Degustación con un costo de $800.00 pesos por persona y que incluye una visita guiada por las instalaciones y la oportunidad de probar 4 etiquetas acompañadas de un plato de quesos y charcutería.

El tour comienza con un paseo en carreta motorizada para apreciar las vides con las diferentes variedades de uva que se cosechan en el lugar, y se hace una parada en el mirador del viñedo para una vista panorámica extraordinaria.

Posteriormente, se realiza un recorrido por las instalaciones donde se lleva a cabo el proceso de hechura del vino, el guía comparta un poco sobre la historia del lugar que incluye anécdotas del mismísimo cura Don Miguel Hidalgo, padre de la Independencia, y la explicación de lo que el logo de cuna de tierra representa resaltando los conceptos de “renacimiento” y “equilibrio”.

Para finalizar se visitan las bodegas donde nos comentaron que las notas en el vino tienen mucho que ver con la procedencia de las barricas en las que descansaron, asociando el roble americano a notas de coco, vainilla, café y frutos secos, las barricas de roble francés a sabores relacionados con miel, especias como clavo y tomillo y frutos tostados y las húngaras más hacia flores y caramelos.

Las barricas tienen un tiempo de vida máximo de 5 años, con el uso su aportación a las notas del vino se reduce, por eso menos del 3% de los vinos a nivel mundial pasan por barricas de último uso.

La bodega fue mi lugar favorito del recorrido, especialmente cuando, por espacio de unos minutos, convives con las barricas en silencio y oscuridad, en una agradable y muy fresca atmósfera.

Del recorrido pasamos a la cata-degustación, al ser nuestro grupo únicamente de 6 personas, fue una experiencia increíblemente personalizada, que disfrutamos muchísimo. Se lleva a cabo en el exterior del restaurante, en mesas montadas con buen gusto y con vistas a los viñedos, el plato de quesos, charcutería y frutos secos es de muy buena calidad y se acompaña con mermeladas y aceite de oliva que se producen también en el lugar. Confieso que en ninguno de los viñedos de Ensenada que visitamos hace un par de años, nos consintieron con un plato similar.

El ensamble tinto Tempranillo-Cabernet Sauvignon de nombre Torre de Tierra, fue nuestro preferido, con un costo de $315 en el viñedo, pero posteriormente lo encontramos en supermercados en $425. Es un vino que encontramos muy versátil, adecuado para acompañar una entrada o un plato fuerte. Aprovechando el descuento de 10% en tu primera compra en línea - que nos otorgaron por realizar la visita - compramos una caja y lo hemos probado principalmente con comida mexicana desde cochinita pibil hasta carnitas, con excelentes resultados.

No nos quedamos a comer en el restaurante del lugar, sin embargo; debo decir que los aromas que salían de la cocina invitaban a hacerlo.

Viñedos Cuna de Tierra pueden visitarte de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 19:00 horas y es necesario reservar con anticipación.

¿ Haz visitado estos viñedos o probado alguna de sus etiquetas ? Déjanos un comentario al respecto.

ree

ree

ree



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por diariovino. Creada con Wix.com

bottom of page